Características de los Tipos de Empresa: EIRL, SRL, SAC y SA

18.04.2020

Una de las grandes preguntas de empresarios, es qué tipo de empresa o negocio es la más conveniente de aperturar en el Perú. En el siguiente articulo a continuación se presenta:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

  • Persona jurídica.
  • Solo integrada por una persona.
  • La Empresa tendrá una denominación que permita individualizarla, seguida de las palabras "Empresa Individual de Responsabilidad Limitada", o de las siglas "E.I.R.L."
  • Duración indeterminada.
  • Se podrá aportar dinero, bienes muebles e inmuebles. La responsabilidad es solo ha dichos aportes

Excepción a la responsabilidad personal (articulo 41 de la Ley Nº 21621)

Artí­culo 41º.- El Titular responde en forma personal e ilimitada: ›Cuando la empresa no esté debidamente representada; ›Si hubiere efectuado retiros que no responden a beneficios debidamente comprobados; ›Si producida la pérdida del cincuenta por ciento (50%) o más del capital no actuase conforme al inciso c) del artí­culo 80º, o no redujese éste en la forma prevista en el artí­culo 60º. ›

Además, responde el titular de las transacciones comerciales que no estén detalladas en el objeto social.

¿EXISTE DIFERENCIA ENTRE EIRL Y EMPRESA UNIPERSONAL?

Las formas societarias más utilizadas se muestran a continuación:

A). SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

CARACTERÍSTICAS: De 2 a 20 socios participacionistas 
DENOMINACIÓN: La denominación es seguida de las palabras «Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada», o de las siglas «S.R.L.» 
ÓRGANOS: Junta General de Socios y Gerencia 
CAPITAL SOCIAL: Representado por participaciones y deberá estar pagada cada participación por lo menos en un 25% 
DURACIÓN: Indeterminada 
TRANSFERENCIA: La transferencia de participaciones se formaliza mediante escritura pública y debe inscribirse en el Registro Público de Personas Jurídicas. 

B). SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA

CARACTERÍSTICAS: Es aquella que realizó oferta primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones, tiene más de 750 accionistas, más del 35% de su capital pertenece a 175 o más accionistas, se constituye como tal o sus accionistas deciden la adaptación a esta modalidad. 
DENOMINACIÓN: La denominación es seguida de las palabras «Sociedad Anónima Abierta», o de las siglas «S.A.A.» 
ÓRGANOS: Junta General de Accionistas, Directorio y Gerencia 
CAPITAL SOCIAL: Representado por participaciones y deberá estar pagada cada participación por lo menos en un 25% 
DURACIÓN: Determinado o Indeterminado 
TRANSFERENCIA: La transferencia de acciones debe ser anotada en el Libro de Matrícula de Acciones de la Sociedad. 

C). SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

CARACTERÍSTICAS: De 2 a 20 accionistas. 
DENOMINACIÓN: La denominación es seguida de las palabras «Sociedad Anónima Cerrada», o de las siglas «S.A.C.» 
ÓRGANOS: Junta General de Accionistas, Directorio (opcional) y Gerencia 
CAPITAL SOCIAL: Aportes en moneda nacional y/o extranjera y en contribuciones tecnológicas intangibles. 
DURACIÓN: Determinado o Indeterminado 
TRANSFERENCIA: La transferencia de acciones debe ser anotada en el Libro de Matrícula de Acciones de la Sociedad. 

D). SOCIEDAD ANÓNIMA

CARACTERÍSTICAS: 2 accionistas como mínimo. No existe número máximo. 
DENOMINACIÓN: La denominación es seguida de las palabras «Sociedad Anónima», o de las Siglas «S.A.» 
ÓRGANOS: Junta General de Accionistas, Directorio y Gerencia. 
CAPITAL SOCIAL: Aportes en moneda nacional y/o extranjera, y en contribuciones tecnológicas intangibles. 
DURACIÓN: Determinado o Indeterminado 
TRANSFERENCIA: La transferencia de acciones debe ser anotada en el Libro de Matrícula de Acciones de la Sociedad. 

© 2020 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar